Camino de Santiago en septiembre-octubre 2021

Día 25 domingo

Este año comenzamos en Arzua y terminaremos en Finisterro Km 0 de Camino De Santiago. Llegamos al hotel Arzua a media tarde.  A las 8:30 pm quedamos a la puerta del hotel para ir a cenar a una pulpería (pulpo, tortilla, raxo y tartas con café y vino ribeiro) 20€ cash.




A las 23:00 a dormir en el hotel. 


Dia 26 lunes

Salimos a las 9:30 en dos tacos desde el hotel de Arzua pata Sobrado do Monxes y allí empezamos la ruta continuando por corredoiras magníficas




 Hasta llegar a Vilanova donde tomamos un café en una terraza. 


En total 5€ por pareja y continuamos ya que estamos a mitad de camino para luego hacer otra parada antes de llegar a Arzua en el Pazo Santa Maria pero ya Chencha se encuentra mal y acaba yendo en taxi a la S/S y tiene gastroenteritis y no viene a cenar



Otro piscolabis con tabla de quesos y cerveza 12€ por pareja

Descansamos en el hotel y a las 20:00 h vamos a cenar a Casa Chelo muy bien en especial la ternera a la 1/2 hora. Se unen Monse y Loren y cenamos unos dentro del comedor y otros fuera por temor contagio. 



Regresamos a las 23:30 h al hotel a dormir


Día 27 martes 

Como siempre salimos del hotel, en este caso de Arzua a las 9:30 h con fresquito y un poco de nieva que pronto se levanta. Caminamos por unos parajes increíbles y con personajes que animan con sus puestos de venta a peregrinos y atraen con su música.

 




A poco más de las 11:30 h hacemos la primera parada para el café en el bar de Lino. 




Y a continuación pasamos por el bar de las botellas con miles de ellas incrustadas. 





Seguimos durante 1 hora y media entre unos entornos similares llenos de enormes árboles, castaños, robles y eucaliptos, para descansar de nuevo y tomar una cerveza en el Jardín de A Esquipa 




Y antes de llegar al final de etapa en Pedrouzo pasamos por el pequeño y bonito monumento a Santa Irene.




 Como llego pronto sobre las 3:20 h me siento en una terraza a esperar al grupo y tomamos unos menús a 12€/pax—> 25€ cash


Después nos recoge Javi (el taxista) para llevarnos a Arzua para recoger los coches y luego recoger a las mujeres para ir todos al hotel De Santiago O Tafena. Rematamos el día cenando en Casal o Cabildo donde cantamos cumpleaños feliz Chencha.


A la salidas aparece Coloman y nos lleva a tomar una copa que se convierte en el paseo hasta el Obradoiro donde está la tuna cantando y mucha gente alrededor. 




Llegando a la 1 h de la noche a dormir 



Día 28 miércoles 

Por la mañana nos lleva Javi en su Citroen monovolumen desde Satiago a O Pedrouzo pata empezar la etapa del día O Pedrouzo —> Santiago y después de hacer la foto de salida yo sigo a Coloman pues los demás no pueden con su ritmo y solo paramos a 11 km en la Iglesia de Sta Licia donde hay una cafetería y terraza. Este primer tramo tiene unas corredoiras rodeadas de bosques de robles, eucaliptos y abedules. 










Después continuamos hasta los límites de Lavacolla y parajes con puenteciños y riachuelos de agua limpia y ruidosa hasta llegar al Monte do Gozo desde donde se ve Santiago y las torres de la catedral. Allí nos reciben en la ermita de San Marcos y su capillita del santo. 














Al estar cerrados en restaurante y la cafetería del M. Gozo tenemos que seguir caminando hasta el siguiente restaurante cafetería ya en la ciudad La Bodeguita de San Lorenzo, donde JSE tomamos una cerveza y una pulga. Entrando sobre las 5:30 pm en la plaza del Obradoiro fin de etapa. 











Al regresar al hotel encontramos a Matilde y Manu que también nos acompañan a la cena en el  Restaurante 16 




Como fin de fiesta del día de San Miguel nos vamos a tomar un gin-tónic   Coló, Manu, Monse, Ille,, María y yo. 




Día 30 jueves


Hoy no caminamos para dedicarlo a ir a la misa del peregrino y como hay mucha cola a la misa de las 12 h no podemos entrar. Desayunamos fuera del hotel pero al final cada uno o pareja desayuna en un sitio, yo lo hago con Coló , Manu y Ille y tomo chocolate con churros y tarta de zanahoria. Mientras la misa nos sentamos en una terraza y luego tomamos un vino en el famoso mercado de abastos. 





Después vamos los 15 a comer al restaurante Carretas muy bien pero como tomamos marisco nos sale. 75€/pax 










Después voy a trabajar un poco al hotel mientras algunos van a la misa del Peregrino de las 19:30





Por ultimo algunos damos un paseo y tomamos una cerveza y el resto se queda descansando y Manu&Ille y Monse&Loren se vuelven para Leon. 


Día 1 viernes

Salimos del hotel O Tafona De Santiago a las 9:30 h en dirección Negreira donde termina la etapa de hoy que transcurre por unas corredoiras y lugares de casas viejas y calles tortuosas y con la amenaza de lluvia tipo chirimirI. Caminamos despacio pero Carlos y yo decidimos ir más rápidos hasta a mitad de etapa donde hacemos una parada de café y picho para reagruparnos. 






 


                                                                                                    

Después del descanso empieza a llover más fuerte y tenemos que poner la capa pero seguimos por entre espesas corredoiras y un tramo de 2 km de subida compensada por los parajes del Río Tambre con su presa y puente medieval de tardes dimensiones y otra puentes como el de Maceira de arcos de medio punto. También nos permitimos el probar las ricas uvas de las parras al margen del camino y conseguimos fotografiar a cáballos y ovejitas. 

                                                                                                










Antes de llegar a Negreira acabamos en la Senda dos y tres Pazos donde nos fotografiamos en el último de ellos con las mejores hortensias del recorrido. 

                                                                                                




Al llegar al hotel Millán tomamos unas raciones y nos toca compartir un apartamento con Julio y Mariluz pero después de cenar en Casa Barqueiro a Julio le dan otra habitación. 


                                                                                            


Día muy completo lleno de buen rollo aunque haya estado orvallando. 



Día 2 sábado

Día muy lluvioso nada más salir del hotel Millán para recorrer la etapa hasta Sta. Martiña Moroño. Nada más salir pasamos por una puerta muralla, un pazo y una iglesia a la entrada del cementerio. Aunque casi la mitad del recorrido es de subida transcurre por unas corredoiras y bosques de robles, castaños y eucaliptos hasta alcanzar el Alto de Pena donde hacemos un alto y quitamos ropas de agua empapadas. 


                                                                                               










Después de tomar café y un tenté en pie seguimos con mas pena que gloria otros 11 km hasta final de etapa en Santa Martiña con foto en su cruceiro de parte del grupo, pues la mitad se ha retrasado bastante por la inclemencia del tiempo y agrupándonos en Casa Pepa que nos prepara una buena tortilla para los 9 del grupo.







Es tal la cantidad de agua que soportamos que todo el grupo llegamos con las botas totalmente encharcadas. Finalmente nos recogieron 2 taxis para trasladarnos de nuevo al hotel de Negreira.

Después de ducharnos, descansar y asearnos a las 20 h fuimos al Bar - Restaurante O Cot’on para cenar andando aunque seguía diluviando.

 


Día 3 domingo

Dejamos el hotel Millán de Negreira y nos dirigimos con los coches a Cee donde dormiremos. Desde allí en taxis nos vamos al punto de comienzo de etapa en Santa Martiña Mariños. Salimos sobre las 11 h y a las 14 h tomamos un café en el bar El Corzon.









Despues continuamos camino hasta Cee pasando por Oliveira pero aunque la ruta es bonita y suave no hay apenas cafes o restaurantes.





                                                                  La Iglesia de la Virgen das Neves





                                                                       Iglesia San Pedro mártir. 


Acabamos la etapa de más de 34 km con una bajada de 4 km con vistas al mar y ya en las calles de Cee aguantando un fuerte aguacero. 





Llegamos al hotel Oca sobre las 7:30 pm y rematamos el día cenando en el restaurante  Mar Viva 2 algo de marisco y una lubina para 8 personas. 






Día 4 lunes

Hoy la etapa es más corta de Cee —> Faro Finisterre donde está el km 0

Nos dirigimos a Corcubion y antes de abandonar las casas pasamos por la iglesia de San Pedro y después subimos por sendas estrechas empinadas y empedradas. Una vez arriba seguimos por caminos de tierra rodeados de árboles y con bonitas panorámicas del puerto y la bahía. 








Recorridos los primeros 7 km salimos del bosquecillo y descubrimos una vista magnífica de la bahía y playa de Finisterre



Después se continúa paralela a la playa de Langosteira hasta el pueblo y el puerto. 



Antes de la playa nos encontramos con Ovidio mallorquín y Peregrino de 80 años que se hace una foto con nosotros 



Saliendo de Finisterre hacia el Faro nos encontramos con algunas iglesias  como la capilla de Nuestra Señora del Buensuceso 





Y llegado al faro me encuentro con María, que ha subido en coche para desde alli volvernos a Madrid, en el crucero desde donde se domina toda la bahia, nos hacemos la foto y visitamos todas las instalaciones turísticas que allí han montado incluido el hito km 0 y la bota del Peregrino. 






Con esta foto en el Km.0 damos por finalizado el camino del norte realizado en entre el 25 de septiembre y 4 de octubre de 2021 continuando dando guerra el Covid 19 aunque con bajo numero de contagios ya en su 5ª ola descendente.











Comentarios