Viaje a Las Lagunas de Ruidera

 El dia 2 de abril de 2019 en compañía de nuestros amigos de la clase de baile iniciamos en varios coches nuestro viaje a La Mancha con objeto de visitar las Lagunas de Ruidera y de paso disfrutar de los lugares mas emblemáticos de la provincia de Ciudad Real que coincidían en el trayecto final. Como cada coche salía de puntos diferentes fijamos como punto de encuentro el Parador de Manzanares donde aprovechamos para tomar el café de medio dia.

Después todos juntos nos dirigimos a Villanueva de los Infantes directamente al hotel conocido como La Casona del Abuelo Parra y después de dejar las maletas,  vamos a comer a la Fonda de Quevedo un menú típico manchego. Después de descansar damos un paseo por la villa y la mayoría hace una visita guiada. Por la noche cenamos en el restaurante de Pepe a base de tapas manchegas y hacemos las fotos de la Plaza Mayor donde esta la Iglesia de San Nicolás.




El martes desayunamos también en la plaza en el Bar Rincon conocido por sus ricos churros y después vamos directamente a Las Lagunas de Ruidera y las recorremos en su mayor parte andando hasta el Camping donde hacemos un descanso y tomamos cafe. Sobre las 14 h vamos al Mesón de Juan donde tuvimos la ocasión de probar el gazpacho manchego mas conocido por "galianos".





Después de comer hacemos una visita rápida a San Carlos del Valle paseando por su Plaza Mayor y
contemplando la fachada de su Iglesia del Cristo del Valle promovida y ejecutada en la época de Felipe V. Sobre las 18:00 llegamos a Almagro donde nos alojaremos en la Casa de Tía Pilar próxima a la Plaza Mayor y al restaurante El Corregidor donde cenaremos.




El dia 4 miércoles  después de desayunar en la Cafeteria de Teo, donde no podían faltar, el zuma de naranja y los churros, salimos hacia las Tablas de Daimiel, famoso y protegido humedal alimentado por la cuenca del Acuifero 23 del rio Guadiana, pero solo esta a 1/3 de su extensión con agua.



Ya solo nos faltaba la comida en el restaurante la Venta de Don quijote en la localidad de Puerto Lapice donde todavía se sirven casi todos los platos típico, con referencia Al Quijote como los "duelos y quebrantos" el "guiso de la Boda de Camacho" etc. y no hablemos de lo postres como "las Flores" la bizcochada Manchega" y demas. Antes de llegar a Madrid hicimos una breve visita a la Plaza Mayor de Tembleque que ya fue ocupada por los visigodos y mas tarde por los árabes y en el 1085 fue arrebatada por los cristianos y Alfonso VI. La plaza tuvo su esplendor en el siglo XVII.


Otro viajecito mas con este encantador grupo, que nos anima a seguir celebrado estas acontecimientos de amistad y confraternización que espero se mantengan durante muchos años.




Comentarios