Singladura a Ibiza (Agosto 2019)

El 23 de agosto a las 8:00 am partimos en el Almate III hacia Ibiza con una nueva tripulación, que me acompañan, formada por el joven y entusiasta marino Julian muy preparado en actividades marineras y por Leandro que por primera vez se embarca en una "aventura" como esta. Navegamos todo el dia sin apenas viento teniendo que ir casi todo el tiempo a motor, con idea de alcanzar el Club Nautico de Motril donde llegamos a las 2:00 am del dia siguiente.



El martes 24 después de desayunar en el Club Nautico de Motril salimos sobre las 12:00 am hacia Puerto San Jose pero como estábamos un poco cansados del dia anterior, nos quedamos en el Club Nautico de Almerimar donde el Almate III ya es muy conocido de los varios atraques que años anteriores ha hecho después de tomar una ducha y arreglarnos vamos a cenar al restaurante Almadraba, muy recomendable y después damos un paseo hasta el lujoso Hotel AR Golf de 5 estrellas y precios muy razonables, que también recomendamos.




Al dia siguiente a las 8:30 am salimos hacia la bahía de Almería con viento aceptable de 8-10 nudos durante 2/3 del trayecto, pero nada mas salir con marea baja, el skiper Julian no comprobó la profundidad y navegado paralelamente a la playa quedamos varados en fondo de arena que aunque llamamos a socorrismo antes de que llegaran maniobrando y subiendo la marea conseguimos liberarnos y continuar ruta. Después de pasar el Cabo de Gata, solicitamos atraque en Puerto San Jose, pero nos lo negaron por estar totalmente lleno, entonces fondeamos enfrente de la playa y al lado de la bocana del puerto, bajamos la zodiac y fuimos al puerto y al final conseguimos atraque y lo aprovechamos para ir a cenar a otro magnifico restaurante llamado 4 Nudos, donde preparan cualquier pescado en caldereta o al horno.




El jueves 26 salimos para el Mar Menor y comemos navegando además de aperitivos un cocidito que nos sabe riquísimo, pero por falta de viento y después de cruzar el Cabo de Palos, no podemos llegar a tiempo de atravesar el canal de acceso al Club Nautico de Tomas Maestre y tenemos que continuar hasta el Puerto Deportivo de San Pedro del Pinatar y después de descansar, por la mañana del viernes, fuimos al centro del pueblo para hacer algo de compra de víveres.



 El viernes sobre las 12:00 am tomamos rumbo a Calpe con no demasiado viento pero que poco a poco va tomando intensidad y dirección de poniente que nos dificulta mucho la entrada en el RCN de Calpe donde el marinero Mateo quiere atraquemos entre dos veleros y con fuerte viento de costado, ante la complicada situación decido amurarme al pantalán del puerto y desde allí con una zadiac llevarnos al muelle de espera para pasar la noche. Cenamos a bordo y doy un paseo por la localidad.
La frase que nos quedo de Mateo fue que Don Vicente Belliure diseñador y constructor de nuestro barco, habría atracado sin ningún problema pues "los manejaba como un Lego". En esta fecha nos coincide la "Luna Roja" que se produce cuando la tierra se interpone entre el sol y la luna.






A las 8:00 am salimos para Ibiza con viento moderado de dirección casi sur y después de rebasar el peñón de Ifach el viento poco a poco va aumentando hasta llegar a las pequeñas islas al suroeste de  Ibiza cruzamos entre ellas buscando una cala para refugiarnos del viento sur y nada mas pasar la isla Conejera encontramos la Cala Roig ideal para fondear situada al sur de la bahía de San Antonio.




El domingo 29 levantamos ancla sobre las 9:00 am para dirigirnos por la costa noroccidental de la isla hasta la Cala San Miguel donde encontramos muchos veleros fondeados. Hoy para comer a bordo preparamos unos sabrosos espaguetis a la boloñesa acompañados de unas ensaladas refrescantes pues hasta haciendo bastante calor. Por la tarde en taxi nos acercamos a la capital Ibiza, paseando por el puerto y las zonas comerciales, terrazas y restaurantes. Al regresa a la cala cenamos en un estupendo restaurante al lado de la playa llamado Por Balansat, rematando la cena con un tipico y riquisimo cafe Caleta.  







Como queremos acabar de dar la vuelta a la isla y hacer noche en Formentera salimos del fondeadero de San Miguel a las 8:00 am del dia 30, hacia la punta norte de la isla Punta Moscarter, después Punta des Cat y antes de la Cala San Vicente rebasamos Punta Grossa y la conocida Isla Togomago desde donde ponemos rumbo suroeste hasta Santa Eulalia donde hacemos combustible y después dirigirnos a Formentera dejando a babor la Isla de Espalmador. Al no tener disponibilidad de atraque también tenemos que fondear en una cala con boya de fondeo donde cobran 20 € por noche un poco atraco.








Dejamos la Isla de Formentera rumbo oeste a las 8:00 am del martes 31 para llegar a la península y aunque llegamos pronto a la Marina de Moraira, no nos dan punto de atraque con lo que continuamos hasta Altea al Club Nautico Campomanes de la Marina Greenwich, aquí también amarramos en el muelle de espera y después de ducharnos y asearnos cenamos en el restaurante del Club Nautico, aceptable.








El lunes dia 1 de agosto no madrugamos y salimos de Altea para Santa Pola a las 10:30 am con un poco de marejadilla y buen viento de manera que a las 6:00 pm a la Marina Miramar de Santa Pola y como hemos comido poco nos arreglamos para ir a cenar a Las Cruces donde el puerto pesquero, paseando por el paseo marítimo lleno de restaurantes y cafeterías con sus terrazas de marcha hasta las 2:00 am. Tenemos que arreglar la entrada de la bomba de agua pues tiene perdida y nos vacía los tanques de agua.




El jueves dis 2 de agosto,salimos de Santa Pola y alcanzamos El Club Nautico de Mazarrón cerramos en el barco y luego me doy un paseo por la localidad que me resulta muy poco atractiva aunque están de fiestas.


El viernes salimos a las 8:00 am con viento aceptable hasta Carboneras que cae el viento y la mar se vuelve incomoda. La aspiración de agua de refrigeración se llena de aire y el motor se calienta, lo dejamos enfriar y mientras arreglamos la luz de alcance pues se ha fundido su lampara. Como debemos de llegar el domingo a Málaga para desembarcar Julian, navegamos toda la noche atravesando el Golfo de Almería y haciendo una parada de descanso de 2 horas en Almerimar donde duermo y hacemos combustible.




El sábado salimos para hacer escala en Marina del Este como punto intermedio antes de Málaga. Después de conseguir otra vez con dificultad un punto de atraque nos arreglamos y en taxi fuimos a cenar a la Herradora en un buen chiringuito de la playa llamado Abordaje, buen pescado frito.





El domingo dia 5 a las 8:30 salimos para Málaga costeando pasando Nerja, Torrox, Torre del Mar, Benajarafe cerca de Vélez Málaga y Rincon de la Victoria. Llegamos alas 5:00 pm y Julian desembarca para coger el AVE a Madrid ya que mañana lunes tiene que trabajar. Leandro y yo damos un paseo por la famosa calle Larios y cenamos en una concurrida terraza de la Taberna del Obispo en frente del Palacio Arzobispal.




La ultima etapa la hacemos Leandro y yo solos saliendo a las 8:00 am a motor por falta de viento y costeando por la costa de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, comiendo abordo unas albóndigas, precedidas de un rico aperitivo de lomo de cerdo curado, quesos variados y aceitunas. A la llegada a Sotogrande amaramos el barco nos damos un baño en la piscina y nos vamos a celebrar el éxito de la singladura al restaurante El Trasmallo, con una lubina la sal y de postre tatin con helado.

    
Los 10 días de la singladura nos han dado a todos una gran satisfacción por las vivencias y buenos ratos disfrutados, navegando, viendo rincones y calas costeras maravillosas y en definitiva muy contentos por la "hazaña" que nos anima a preparar otra singladura similar para el próximo año, en que nos volveremos a juntar para otra aventura.   

Comentarios