Viaje a Sicilia

El martes 16 de Octubre de 2018, en compañía de nuestros amigos, Manolo y Mª del Mar y Paco y Mª Inés, salimos desde Barajas hacia el aeropuerto de Catania en Sicilia muy temprano y con muchos nervios tras el retraso de mas de media hora de la recogida de nuestro transporte Cabify, cuya recogida debía de ser a las 4:50 h y llego a mas de las 5:30 h, pero afortunadamente llegamos a tiempo de coger el vuelo previsto que salía a las 7:30 h.
Nada mas llegar a Catania hacemos una visita guiada a la zona peatonal y nada mas empezar nos tropezamos con la estatua del elefante símbolo de la ciudad, también visitamos la Catedral donde se venera a Sta. Agata, que es además patrona de la ciudad también vemos las ruinas que quedan del anfiteatro romano.
Comemos en el Rest. Renacimiento (risoto, pez espada empanado y vasito de granizado limón) regular y en autobús nos vamos a Riposto al hotel Yachting Palace donde nos alojaremos esta noche, antes de la cena en el propio hotel damos un paseo hasta el puerto y tomamos un té y unos refrescos en una terraza en el puerto.  .


Al dia siguiente a las 8:30 salimos para el volcan Etna (de ~ 3500 m ), el bus nos sube hasta el funicular lloviendo todo el camino, pero arriba sale el sol y subimos el funicular y después en todoterreno hasta el último cráter que se produjo en 2003 llegando a una altura de 2950 m en su borde más alto. Después antes de comer nos vamos para Taormina donde comemos y pasamos la tarde visitando la bonita e histórica ciudad, para después volver al hotel de Riposto, soportando un atasco de 2 horas, donde cenaremos otra vez.














Al tercer dia jueves salimos del hotel de Riposto con las maletas a las 8:30 hacia Messina ,unos 75 km, por la autopista. En esta localidad además de hacer una foto al estreño de 3 km, visitamos la catedral con su famoso reloj de figuras que se mueven, en la torre y su estilo barroco neoclasico normando. También visitamos una pequeña iglesia normanda único edificio que no fue arrasado en la 2a guerra mundial.
Allí tomamos un capuchino y compramos mantelitos y mandiles típicos de Sicilia.




Después nos dirigimos a Cefalu para comer, unos 170 km (risoto, mini ternera asada con brócoli y pera). Visitamos la catedral con su magnifico Pantocrato en la parte alta del retablo,  es de estilo normando, muy bonita, con influencia árabe y una gran escalinata, luego pasamos por típico lavadero al lado de la estupenda playa y su coqueto muelle de puerto. Damos un paseo por sus calles comerciales y tomamos un helado descansando en una terraza. A las 17 h nos vamos a Palermo unos 60 km donde nos alojamos en el hotel Dea de 4**** (regular) y nos vamos en taxi a cenar a Rest. Ferró de Cavalho pero esta con mucha cola y vamos al Rest. Carlos V (bien pero un poco caro). Paseamos la cena hasta el Teatro Massimo (donde se rodo la famosa Matanza de la película el Padrino) y  volvimos en taxi al hotel.









A las 8:30 de cuarto dia salimos del hotel Dea para visitar el Palacio Real en especial la Capilla Palatina  arte bizantino y arabe ejecutado por los reyes normandos Rogelio, Guillermo I y Guillermo II, la Cámara del Parlamento y salas del Antiguo Palacio. Después visitamos la imponente catedral con estructura de fortaleza estilo gótico arabe normando y un interior arabe bizantino principalmente.
Comimos en la plaza MarIna, comida típica muchos platos de anti pasto y pizza variada, paperoni y funyi y como no mis exquisitos cannoli.





Por la tarde fuimos a Monreal a ~20km con la misma guía, muy buena llamada Tea, visitamos la catedral muy grande estilo normando, con el interior arabe bizantino normando muy amplio y con un altar facilitado por el Obispo Ruano salmantino en plata y sala con medallones con diversas esculturas y el magnífico claustro.
A la vuelta paseamos desde el Teatro Massimo por la calle Victor Emmanuel calle Roma y hasta La Cala del puerto con muchos barcos de vela pero todo bastante viejo








Salimos de Palermo como siempre a las 8:30 para Erice localidad medieval muy bonita y comimos allí en el Rest. Ulises compramos algunos dulces y tomamos café. Después de comer unos 180 km más hasta El Valle de los Templos griegos el de Hera o Juno, el de la Concordia, el de Heracles y el de Zeus además de recorrer su muralla. Nos alojamos en el hotel del Pini de Agrigento

 














El sábado 20 de octubre dejamos el hotel de Agrigento a las 8:30 y nos dirigimos a Regusa situada a unos nos ~ 100 km haciendo una parada intermedia en Gela donde tomamos café y unos pastelitos. En Regusa dimos un paseo por la ciudad con muchas cuestas visitando catedral y varias iglesias y palacios. Comemos en el Rest. Antares bastante bien y de postre cannoli.







.
Por la tarde nos dirigimos a Noto y damos un paseo por la calle principal visitando la catedral de San Nicolas varias iglesias, palacios y Ayuntamiento. Tomamos en una terraza el helado de almendras muy típico del lugar.
Finalmente nos vamos para Siracusa para llegar sobre las 17 h al hotel Jolly Aretusa Palace donde cenamos y después damos un paseo a la Isla donde esta la Plaza del Doumo de relevante belleza  en Ortigia.

                                                                                             







Hoy visita a las 9:30 a los restos arqueológicos griegos y romanos de lo que en su día llamaron Neapolis ( Ciudad nueva ). En la entrado encontramos con el mayor altar de sacrificio a los dioses del mundo con ~ 200m, donde se sacrificaban al mismo tiempo 100 toros, después pasamos al teatro griego que está excavado en la roca y en su parte alta está la cascada de agua para las mujeres y que los actores acudían para estar más inspirados en la representación. Después visitamos la conocida oreja de Dionisio ( el rey malo de Siracusa ) una cueva excavada en la roca por los soldados romanos capturados por los reyes de Siracusa ( también Heron el bueno ) tenía mucho eco y podían conocer los secretos de los presos.
Por último visitamos la parte Romana con su anfiteatro donde luchaban los gladiadores también excavada en gran parte en la roca, una copia en pequeño del Coliseo de Roma.









Antes de comer vemos la iglesia modernista de la Virgen de la Lágrima que durante 4 días estuvo llorando y curó a vicarios enfermos
Después de comer siesta y paseo por la isla de Ortigia café en la plaza del Doumo y cena en la Taverna ( bien )





Como resumen final dejo copia del programa emitido con los Viajes de la Comunidad de Madrid sobre este viaje.



Nada mas me queda reincidir en que el viaje salió estupendamente con la compañía de unos amigos estupendos los Pieltain y los Sáez Parga y cuya satisfacción por los días compartidos en Sicilia fue compartida por todos proponiendo que tenemos que hacer juntos un viajecito de estos por lo menos al año. Asi que hasta pronto amigos.

Comentarios