Camino de Santiago 2018

Este año 2018 comenzamos nuestra semana de Camino de Santiago el domingo dia 13 de mayo encontrándonos en el hotel Alcomar de Gijón al lado del paseo marítimo y después de registrarnos y recoger las llaves descansamos un ratito en las habitaciones y después vamos a cenar a un restaurante muy grande y de gran capacidad que se llama Tierra Astur comenzando con un poco de cecina y tabla de marisco de huerta muy saludable para la noche.




El lunes 14 después de desayunar salimos para cumplir con la primera etapa hasta Avilés con algunos tramos de asfalto pero siempre dentro de un ambiente paisajístico muy bonito y buena temperatura, subiendo el famoso monte Areo para después pasar al lado de la Iglesia de Santa Eulalia que fue una donación del Rey Alfonso III "El Magno" a la Reina Jimena desde se domina el Valle Carreño.



Después de un pequeño descanso seguimos hasta Tamón donde tomamos un cafetito y algo mas



Antes de entrar y dar vista a la noble villa de Avilés pasamos al lado del antiguo polígono industrial de Ensidesa  que ha pasado al grupo Arcelor Mittal . En Avilés nos alojamos en el Hotel 40 Nudos



Antes de cenar en Casa Lin (muy recomendada) damos un paseo por el centro de la localidad pues el hotel esta al lado de la Plaza Mayor y entre otros buenos edificios pasamos por la Iglesia de Sabugo con ábside románica del siglo XII y rematada en el XIII con influencia gótica.



El martes dia 15  después de desayunar sobre las 9:30 salimos para hacer nuestra etapa hasta Muros del Nalon, agrupandonos en el parque de la Ferrara y recorriendo parte antigua de la localidad y saliendo por la conocida cuesta de San Cristobal al final de la cual se tiene una bonita panorámica.




Continuamos la etapa con subidas y bajadas continuas pero no muy fuertes cruzando San Martin de Laspra habiendo dejado antes a nuestra derecha Salinas y subiendo la cuesta mas fuerte en el Barrio de la Cruz y de alli con un camino frondoso en vegetación y estupendas vistas hasta Soto de la Barca













Llegamos sobre las 6:00 h de la tarde al hotel Playa de los Llanos y mientras los chicos vamos a recoger los coches las chicas descansan para despues ir a cenar al restaurante El Faro en Cudillero precioso pueblo pesquero y turistico.




El miércoles 16 salimos a las 9:30 de Muros de Nalón hacia Ballota una etapa parecida a la de ayer de unos 23 km con subidas y bajadas muy tolerables y llena de miradores para recrearnos en las playas y acantilados de la costa, la primera que encontramos fue quizás la mas grande la Playa Aguilar.





Dejamos por un momento la costa para llegar a El Pito localidad emblemática para la zona con su Palacio de Selgas la Iglesia de Jesus Nazareno y sus Escuelas Selgas 





Después nos dirigimos a Rellayo en una larga bajada y enseguida vemos la playa de la Concha de Artedo continuando hasta Soto de Luiña donde tomamos un café y reponemos fuerzas, pues no hay otro lugar para hacerlo hasta Ballota.




Continuamos mas al interior y aunque el camino no esta muy definido en algunos tramos hacemos nuestra reflexión y decidimos. El camino ahora se convierte en sendas frondosas y variada vegetación cruzando al autopista del norte volada a mucha altura.






Una vez superada Novellana tenemos la ultima vista de la costa y la playa del Silencio y después cruzamos Castañeda y Santa Marina para llegar a la Ballota donde cenaremos y pasaremos la noche en el Hotel Casa Fernando.





Ya es jueves 17 y los peregrinos estamos mas animados que nunca y atacamos esta etapa, en principio la mas dura, pues aunque solo es de 22 km la primera parte hay fuertes subidas y bajadas muy conocidas como "Las Bellotas" y que parte importante del grupo decide hacerla por carrera mas suave.








Quedamos con el resto del grupo en Cadavedo donde hacemos una paradita y tomamos café, luego seguimos hasta San Cristóbal y subiendo y bajando pequeñas cuestas hasta la Iglesia de San Miguel de Cañero y cruzamos el rio Esva.






En el tramo final trascurrimos por una zona boscosa hasta Barcia pasado al lado de su lavadero e iglesia de San Esteban para después bajar hasta Luarca que además de su espectacular puerto encontramos un gran horreo y algunas casas tipo palacete de principio XXI final de la etapa de hoy.










Una vez en Luarca vamos al centro de la ciudad al Hotel La Colmena bien ubicado pero un poco anticuado, y vamos a cenar al restaurante  Sport que en su dia era el mejor pero ahora no recomendado.


El viernes 18 salimos de la plaza de Luarca pronto a las 9:00 h porque es una etapa de 25 km hasta Cartavio y de salida tenemos una subida importante hasta Otur para después hacer unos tramos de bajada fuerte por sendas de piedra donde corría el agua como auténticos riachuelos y no falta la típica fuente del peregrino donde ellos se pueden refrescar en épocas estivales. 








En Vallepedre hacemos un alto para tomar el cafetito y algún que otro plátano pues después hasta Navia no hay ningún bar ni restaurante para reponer fuerzas, pasamos cerca del magnifico puente elevadísimo de la Autopista del Norte y parajes de espesa vegetación y arbolado y algunas casetas arrumbadas y restos de puente de época medieval. También visitamos un par de Iglesias de peregrinos, la de Santiago y de San Salvador pero cerradas con lo que solo podemos disfrutar de su en torno entorno exterior. 

                                                                                       
                                                                               












 Después de cruzar el rio Navia reponemos fuerzas con cervecita y pincho de tortilla y nos dirigimos el ultimo tramo por carretera hasta nuestro alojamiento en Cartavio en una alberge rural muy bueno llamado Casa Castro, allí se unieron al grupo los amigos de León que todos los años nos acompañan en un corto recorrido de nuestro camino.




  Descansamos y nos ponemos guapos para ir a comer en el restaurante La Marina en Tapia de Casariego aprovechando en dar un paseo por el muelle del puerto pesquero pequeño pero muy bonito.






El ultimo dia la etapa también será larga de aproximadamente 25 km aunque el tramo final lo haremos en barco cruzando la Ria de Ribadeo. Madrugamos para salir a las 9:00 h para llegar a buena hora a nuestro hotel del final de etapa y semana, el Hotel Eo al lado de la ria.



Iniciamos la marcha hacia La Caridad y continuamos bajando hasta Porcia pasando al lado del Palacio de Fonfría y con un camino rural salpicado de Cruces de Santiago y alguna pequeña Iglesia para el peregrino, antes de alcanzar la conocida y deseada playa de Porcia divisada desde un esplendido mirador tapizado de verde césped.









Después de pasar la playa subimos a una terraza donde se reagrupa el grupo y tomamos unas cañas con raciones de pulpo y de calamares que Carlos, como buen romántico, nos invito pues el dia coincidió con el aniversario de su primer encuentro con Olga. Después continuamos nuestra etapa pasando por Brul y Tol por caminos de tierra muy tranquilos, hasta que divisamos Ribadeo desde el otro lado de la ria.







En este momento decidimos cruzar la ría en barco, por lo que nos dirigimos a Figueras para embarcarnos en el Nuevo Agamar que nos dará un paseo en barco por Castropol antes de alcanzar el puerto de Ribadeo donde nos alojaremos en el Hotel Eo  y después de dar un paseo por la localidad cenaremos en plan tapeo en A Machina (muy recomendado)








Otro año mas completamos nuestra semana del Camino de Santiago y como siempre contentos y mas jóvenes o por lo menos con mas ilusión que cuando empezamos y ya añoramos encontrarnos de nuevo el próximo año. Buen Camino y hasta mayo de 2019

Comentarios