El dia decidido para la Matanza fue definitivamente el 3 de febrero de 2018 y ante la expectativa de este acontecimiento que preparaban los Avila-Correonero por primera vez.
Todos estábamos un poco inquietos hasta que el "matariche" Bienve y su equipo tomo las riendas y nos tranquilizo a todos con su experiencia en Matanzas y sus ayudantes Desi, Sol y Arancha, todas unas profesionales.
El dia anterior fueron con la colaboración de Agustin, a buscar el cerdito que en este caso resulto cerdita a la que Ines le puso el nombre de Negrita (por su color al ser ibérica) la acomodaron en la nave donde tienen las alpacas de paja y allí durmió feliz hasta el dia siguiente.
Todos estábamos un poco inquietos hasta que el "matariche" Bienve y su equipo tomo las riendas y nos tranquilizo a todos con su experiencia en Matanzas y sus ayudantes Desi, Sol y Arancha, todas unas profesionales.
El dia anterior fueron con la colaboración de Agustin, a buscar el cerdito que en este caso resulto cerdita a la que Ines le puso el nombre de Negrita (por su color al ser ibérica) la acomodaron en la nave donde tienen las alpacas de paja y allí durmió feliz hasta el dia siguiente.
El remate y sangrado del cochino lo hizo Chema y Fernando con gran destreza asesorados por Bienve
Después se lleva el cerdo a la mesa de despiece, pero antes hay que quemarle las "cerdas" que forman el pelaje del animal para dejar su piel limpia antes de abrile en canal y sacarle todas las vísceras y cortarle todos sus apéndices, orejas, patas y rabo con la mirada atónita de los niños. Al mismo tiempos se hace un buen fuego para calentarse y tener agua caliente siempre para las necesidades.
Todos niños parecen disfrutar pero Inés tan amante de los animales no parece gustarle mucho lo que le hacemos al "cerdito".
Como ha llegado la hora del aperitivo Fernando ha tomado el control de la barbacoa y esta asando unos chorizos y unas costillas que acompañaran a los vinitos que los invitados estas disfrutando.
Mientras la hora del aperitivo el equipo, el equipo operativo se emplea a fondo para prepara y condimentar las chichas para que durante la comida de tiempo para que la carne tome bien el adobo.
Como ya tenemos todos hambre, entramos todos en el "Playland" para saborear la estupenda fabada que Elsa y Chema nos tienen preparada acompañada de unas tablas de ibéricos y de buenos quesos que nos dejan a todos satisfechos y que rematan con unos bocaditos de nata de postre, café y copas.
Sobre las 6 h de la tarde, nos vamos todos a hacer los chorizos donde algunos de los invitado participan activamente incluso Inés ya mas animada con la matanza.
Ya de noche se terminaron todas las faenas y los invitados se fueron marchado poco a poco.
Solo falta felicitar a los anfitriones por lo bien organizado del evento donde además de su hospitalidad no falto ningún detalle y todos los invitados quedaron muy contentos y esperamos que durante el año podamos comer todo los productos de la matanza y pensar en una segunda edición.
También agradecer a todos sus invitados por acudir algunos desde muy lejos pero deseando que hayan disfrutado tanto como los organizadores, dando la posibilidad de pasar juntos una jornada muy autentica en el campo. Y por ultimo agradecer a todos u cada uno del equipo de expertos en matanzas de Bienve y la colaboración de David que fueron muy cariñosos y amables con todos demás de su buen trabajo.
Comentarios