Viaje Canarias XLVI ANIVERSARIO Navales



El punto de encuentro de los participantes en el crucero a Canarias, obsequiado por la Compañía Transmediterránea con motivo de su Centenario, fue el día 6 de junio a las 14 h, en la Bodeguita Plocia de Cádiz, famosa por sus buenos pinchos y tapas, que animaron a la concurrencia con su degustación acompañada de vinos y cervecitas a discreción. A las 4 h de la tarde nos dirigimos a la terminal de la compañía, que dispone en el puerto para hacer los trámites de embarque, a las 5 h todos embarcados y a la 6 h zarpa nuestro ferry rumbo a las Palmas de Gran Canarias donde llegaremos dos días después a las 8 h de la mañana después de haber hecho una corta escala en Arrecife en la Isla de Lanzarote. A lo largo del día 7 de plena navegación, el contramaestre nos organiza una visita al puente del grupo completo y a la cámara de maquinas solo los ingenieros.
Enseguida identificaron al grupo en la Administración y en todos los Servicios del barco para tratarnos como clientes VIP nos reconocían como el Grupo de Oficiales. En la primera cena a bordo ya nos dirigieron al Comedor VIP y nos pusieron azafata-camarera llamada Wendy para atendernos con toda amabilidad y educación. Realmente nos sorprendió que todos los servicios de comedor y cafetería fueran gratuitos para el grupo y además que nos dieran los mejores camarotes para disfrutar al completo de la travesía.









Al día siguiente sobre la 1 h de la madrugada llegamos a Arrecife pero por problema en una de las hélices no pudimos atracar donde estaba previsto y con ayuda de un remolcador se atraco al costado de babor en otro muelle. La incidencia se resolvió con celeridad y con seguimos llegar según la hora prevista a Las Palmas el día 8 sobre las 8:30 de la mañana. Allí nos espera un autobús para llevarnos al Hotel NH Emperador, muy recomendable al lado de la playa, como era muy pronto no pudimos ocupar las habitaciones y simplemente dejamos las maletas y con el mismo autobús y una guia muy competente llamada María, nos dirigimos a Arucas para visitar la Iglesia Catedral de San Juan Bautista, estilo neo-gótico de piedra gris muy obscura, que aunque se comienza su construcción en 1909 se termina en 1976. También visitamos, como no podía faltar, la bodega-destilería del famoso ron Arehucas e hicimos nuestra compra del magnífico licor. 








Después y antes de comer visitamos también la localidad de Teror muy bonita y muy cuidada con una Iglesia con mezcla de estilos gótico neoclásico canario dedicada a la Virgen del Pino. Paseamos por la calle principal con muchas tiendas de suvenir y antes de ir a comer tomamos el aperitivo en una terraza y saborear las patatas arrugadas con mojo-picón.







Para comer fuimos al Parador de Cruz de Tejada situado en un bonito entorno un lujoso comedor desde el que a través de un amplio ventanal vemos un estupendo paisaje, aunque la comida que nos sirvieron no fue de la categoría esperada del restaurante. Como pasamos por la zona mas elevada de la isla las vistas que pudimos fotografiar fueron esplendidas.







 El regreso lo realizamos por la Vega de San Mateo, Santa Brígida y subimos al Mirador de la Bendama desde donde se observa un enorme cráter y la vista de la costa hasta Las Palmas.




Después de descansar de la turne un poco en el hotel, dimos un paseo por el Paseo de la Playa y cenamos en una terraza al lado de la misma, disfrutando de la climatología canaria, acabando tomando una copa en la terraza del Hotel Reina Isabel.




Al día siguiente después de desayunar en el hotel salimos en autobús hacia Mogán por la autopista, situado en la parte sur de la isla a unos 130 km. de las Palmas. Es una localidad puramente turística dimos un paseo por el Puerto Marítimo, donde tomamos un cafetito y después nos embarcamos en el Submarino Amarillo que se sumerge y recorre el fondo marino durante 45 minutos. Ademas del puerto hay muchas tiendas de suvenir y una playa de fina arena y muy protegida.













La comida la hicimos en La Cofradía de Pescadores donde comimos estupendamente en un ambiente muy marinero, después dimos otros paseo por el mercadillo instalado y recorrimos la parte del puerto protegida por el espigón, desde se obtiene bonitas fotos del puerto y la playa. El regreso lo hacemos por la playa Maspalomas, recorriendo toda la costa sureste pasando al lado de la Central Termica Unelco y de las Potabilizadoras hasta la capital.







La cena celebración aniversario la hacemos en el restaurante La Marinera próximo al hotel que nos permite ir andando, donde nos hicimos la foto de recuerdo y entregamos a las damas el regalo conmemorativo del  XLVI Aniversario.



El sábado día 10 de junio hacemos con María nuestra guía la visita a la ciudad antigua, el Barrio de la Vequeta, la Catedral y la Casa Colon, muy interesante con información exhaustiva de los viajes de Colon y de todo el arte que el descubrimiento a porto a nuestro país. También paseamos la zona peatonal de Triana con muchas tiendas buenas y cafeterías para disfrutar.


















 A las 2h de la tarde embarcamos de nuevo en nuestro ferry para volver a la Península en una singladura parecida a la de ida, con paradas en Rosario de Fuerteventura y en Arrecife de Lanzarote y con la misma atención de la tripulación como en el caso anterior y disfrutando el domingo del Show –Baile después de cenar. A las 8 h de la mañana del lunes día 12h entrabamos en el puerto de Cádiz y finalizaba nuestra celebración XLVI Aniversario.

Solo falta agradecer en nombre de todos los participantes las buenas atenciones que a lo largo de nuestra estancia a bordo hemos recibido de la tripulación y dar las gracias a la Dirección de Transmediterránea del regalo tan magnífico que nos ha obsequiado con este crucero

Nuestro compañero Miguél Ángel me ha aportado el link que incluyo en mi blog del magnifico vídeo que hizo del viaje. Del cual podéis disfrutar pinchando en el. https://www.dropbox.com/scl/fi/apr1qouqosae7kdy4e87q/Navales%20Canarias%2046%20A%202017.mp4?oref=fre






Comentarios

MALamet Moreno ha dicho que…
Estupendo resumen. Muy completo y documentado. Gran recuerdo.