Excursión a Sepulveda

El martes 29 de marzo el grupo y amigos del baile nos vamos en 3 coches dirección la localidad de Cuéllar, para disfrutar 2 días de esta localidad, de Sepúlveda, de Pedraza y de sus alrededores.


 Nuestra primera parada la hacemos en el Parador de Segovia para tomar un café y disfrutar de la magnífica vista de Segovia que desde allí se tiene. Con el resto del grupo nos encontramos a la puerta del famoso Castillo de Cuéllar, bastante restaurado que arranco su construcción en el siglo XI con arquitectura mudéjar, pero como no se termino hasta el siglo XVII la mayor parte de la construcción está siguiendo artes gótico y renacentista. La ultima participación histórica significativa fue en la Guerra de la Independencia cuando el Duque de Wellington lo utilizo como acuartela miento de sus tropas. 






Cuéllar fue una localidad muy importante en la historia en el siglo XIV como se puede comprobar por los muchos monumentos y plazas que dan muestra de ello. Yo destacaría la iglesia de Santiago y el Palacio de Pedro I donde estableció su corte en 1351 y donde realizo el banquete de bodas con Dña. Juana de Castro, está considerado el Palacio Románico Civil mejor conservado de España.





Después nos dirigimos a Casa Tinin para degustar su famosísimo lechazo que tiene su reconocimiento merecido, porque estaba buenísimo y no digamos los postres. El café lo tomamos en la plaza mayor, donde aprovechamos una vez más a hacer la foto del grupo.





Como en estos intensos viajes la siesta está prohibida, fuimos a ver las Hoces del Duraton y dar un paseo hasta la ermita en la que se celebra todos los años su típica romería. Seguidamente vamos al Hostal Peñas cerca de Pedraza en el lugar conocido por La Vinilla y después de descansar un poco fuimos a dar un paseo por Pedraza para disfrutar de su plaza y callejuelas llenas de encanto.
La cena la hacemos en el Hostal que ya nos tienen preparada la mesa para todos y con unos platos típicos de la zona.





El jueves día 30 después de desayunar en el Hostal, queríamos visitar las Cuevas de Prádena pero resulta que el centro de información no abre hasta la 1 h de la tarde, con lo que decidimos tomar la opción de dar un paseo por un famoso bosque de Acebedos, que estaba es su pleno esplendor muy florecido, envuelto en un paraje natural envidiable.








Antes de dirigirnos a la Granja para comer, concretamente al Restaurante de la Hilaria en Valsain, visitamos la iglesia románica de Sotosalbos que solo pudimos visitar por fuera, al estar cerrada. La comida fue muy variada y aunque lo mas típico eran los judiones, el resto de platos tenían una estupenda elaboración.





Algunos de los compañeros después dieron un paseo por los jardines de La Granja y otros volvimos directamente a Madrid por el puerto de Navacerrada que aun tenía mucha nieve en sus laderas.

Solo me queda agradecer a las principales organizadoras Bea y Marga la estupenda excursión organizada y mi deseo que los próximos años nos sigan organizando estas encuentros tan atractivos y que nos permiten una convivencia mas próxima reforzando la que ya tenemos con las clases de baile. 

Comentarios