Camino de Santiago 2017

Aunque el año anterior habíamos terminado en Santander este año comenzamos la mayoría en Santa Cruz de Bezana, pues los aproximadamente 8 km. entre estas dos localidades la ruta era por carretera y puro asfalto. Así que nosotros llegamos al Hotel Bezana Lago al anochecer y casi directamente a descansar para estar listo al día siguiente.

El tramo del lunes día 8 de mayo de Santa Cruz de Bezana a Santillana fue de unos 21 km. La etapa es muy variada pasamos por zonas de prados, como en Pielagos, arbolado y ríos alguno de ellos con puente románico como que hay en Oruño, donde tomamos un cafetito para descansar y reponer fuerzas. Después cruzamos Polanco y la fábrica de Solvay para dirigirnos a Santillana, pero antes de llegar hacemos otra parada para descansar a la sombra y comer algún dátil o fruto seco.










La entrada en Santillana es muy adecuada para dar paso a una localidad tan emblemática pues aunque la Colegiata sea el monumento más significativo, está llena de palacios, plazas y edificios medievales que la hacen única. Nada mas llegar hacemos una comida informal en una estupenda terraza enfrente de la Colegiata, con una cerveza que nos sabe a gloria, pues el calor nos deshidrata. Después tranquilamente vamos al hotel llamado Hospedería Santillana recomendable. El grupo da la bienvenida a Monse y a Loren que también quieren participar en la siguiente etapa.









En la etapa de 22 Km. Santillana del Mar a Comillas del martes dia 9 nos acompaña Monse, que demuestra ser una consumada senderista, Loren no puede acompañarnos por su lesión de rodilla. Enseguida después de subir una pequeña loma nos encontramos la Iglesia Parroquia de San Pedro en el término de Oreña, es una iglesia enorme con una torre prismática, restaurada varias veces. Continuamos hacia San Martin de Cigüenza donde tomamos nuestro café y refrigerio antes disfrutar de las importantes construcciones que demuestran la importancia que en el pasado tuvo el lugar, la Iglesia de Cigüenza del siglo XVII del mejor barroco colonial, la Casa Tagle, la Iglesia prerrománica de San Bartolomé del siglo IX, además de la Casa Allende y la Casa de los Condes de Trasierra.











La ruta hasta Cobreces sigue por senderos y caminos rurales entre prados arboledas que nos dan sombra con unos paisajes preciosos que nos invitan a parar y contemplar, reagrupándonos antes de entrar al lado de la magnífica Iglesia en cuya explanada se ha erigido el Monumento al Peregrino. Antes de llegar a Comillas pasamos al lado de la Playa de Luaña y de la propia Comillas hasta llegar a la Casa Rural La Solana Montañesa donde nos alojaremos. La cena la compartimos en Josein el único restaurante abierto por ser martes que lo tienen como día de descanso











El miércoles 10 hacemos la etapa de Comillas a Unquera de unos 26 Km. Salimos por un sendero de paseo paralelo a la carretera que deja a izquierda y derecha respectivamente el Palacio de Sobrellano y la Universidad Pontificia de Comillas. Seguimos por caminos y senderos rurales paralelos a la costa, cruzando las rias de La Rabia y La Capitana y pasando por las playas de Oyambre y Gerra,  hasta San Vicente de la Barquera donde hacemos la primera parada para tomar el café.


















Una vez repuestas las fuerzas afrontamos la subida en la Acebosa, posiblemente la subida mas dura del Camino de este año, antes de llegar a la localidad de Serdio. En lo alto de la subida hay que hacer un descanso y reagruparnos para continuar hasta Unquera como final de etapa aunque aun quedan algo mas de 3 horas de camino la mayor parte entre prados arbolado y magnificas vistas de tierra y mar. En este tramo cruzamos las rías Tinamenor y Tinamayor y las localidades de Hortigal y Pesués entrado en Unquera por el Paseo del Juncal que nos lleva al Hotel Canal donde está reservado el alojamiento.



















Por la noche vamos a cenar al restaurante los toneles pues los aficionados al futbol queremos ver el partido de vuelta de la Champions Lige entre el At. Madrid y Real Madrid pues aunque quedaron 2-1 el conjunto de la eliminatoria fue 2-4 con lo que quedo eliminado el At. Madrid.



 El jueves día 11 hacemos la etapa de Unquera a Llanes de unos 25 Km. y despues de desayunar se hace la foto de salida, yo no puedo salir con ellos pues debo resolver algunos temas de empresa. Nada mas salir hay una fuerte subida y en Colombres se cruza la carretera para coger un camino de tierra mas adecuado pero se alterna con tramos de carretera hasta Buelna donde tomamos café y me integro al grupo. Aprovechamos para visitar una de las pocas iglesias abiertas en el Camino










Bajando la montaña llegamos al Mirador del Rio Puron donde se ve le trascurso del río y el estupendo puente de madera que hay que cruzar para seguir el camino y como ya es hora de comer lo hacemos en el pueblecito de Andrin en el Mesón de la Fuente, pero nos quedan mas de 5 Km. con cuestas rompepiernas pasando por el Mirador de la Ballota donde se divisa la playa del mismo nombre y entrando en Llanes pasamos por la Capilla del Cristo y zona peatonal que nos lleva al hotel Don Paco que nos reciben con un cóctel de bienvenida y como es jueves hacemos la cena de pinchos recorriendo distintos bares y mesones muy concurridos.











El viernes dia 12 salimos del hotel Don Paco para Ribadesella en una etapa de 30 Km. a las 9:30h después de desayunar en el comedor principal y hacer la foto de salida, caminamos en dirección a Poo hasta coger un camino que nos lleva a Celorio, para mas tarde tomar el cafetito de mañana en la Playa de Barro. Seguidamente continuamos por la costa hasta Niembro, en cuya marisma se levanta la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores y por un paseo peatonal llegamos a la Playa de San Antolin y luego seguimos hasta Naves y Villahormes. El grupo que vamos delante pasamos muy pronto Nueva de Llanes para hacer la comida y como con posterioridad no hay ningún otro sitio para comer hacemos dieta, reponiendo fuerzas con frutos secos y fruta.














Posteriormente el camino se mete por el interior en zona boscosa por Piñeres de Pria y después otro tramo rompepiernas que pasa por la Iglesia de San Pedro y un bonito camino lleno de motivos jacobeos con vallas pintadas toneles, contenedores de basura, con mensajes y recuerdos para los peregrinos, hasta Cuerres donde hay un histórico puente medieval reconstruido y ya solo faltan 8 Km. para llegar a Ribadesella entrando por el barrio de El Portiellu y después tenemos que cruzar la ría para llegar al hotel Verdemar. El segundo grupo les pillo la lluvia mas fuerte y tuvieron que pelear el camino con sus capas de agua pero el peregrino soporta todas las inclemencias.

(fotos, 2002,2004,2005,2058,2009,2010,2011,2016,2018)













La sexta etapa de este año es la mas larga de 35 Km. entre Ribadesella a Villaviciosa y comenzamos subiendo hacia San Pedro y San Esteban, para luego bajar hasta La Vega, con su magnifica playa y mejor chiringuito El Güeyu, muy recomendado, pasando al lado de la Capilla de Sta.Maria Magdalena y subiendo Monte Cueto hasta Berbes, siguiendo entre carreteras y caminos, haciendo un alto de descanso para tomar el café de la mañana en Arenal de Moris, continuando al lado del mar cerca de la Playa de la Espasa y La Isla, llegando por carretera a Colunga donde paramos para comer.




















Todavía quedan unos 14 km para llegar a Villaviciosa pero bastante duros y parte del grupo decide hacerlo en taxis, pues la subida a Pernus es dura pero merece la pena por los caminos del recorrido pasamos por la Iglesia de San Pedro y bajamos hasta la Llera con su iglesia prerromanica de San Antolín, para luego subir a Priesca pasando al lado de su iglesia, nos detuvimos a tomar un café y refrescos en La Casina del Fresnu después tuvimos que ponernos un poco las capas de lluvia anunciando nuestra llegada el arco iris. Cruzamos el rio Sebrayo con su magnífica vista de la ría y desde allí con un camino muy llano llegamos a Villaviciosa pero el hotel que estaba reservado tiene problemas de calderas y no hay agua caliente con lo que cambiamos al Hotel Alameda.













Aunque para Matilde, Manuel, María y yo tenemos que dar por terminado la semana del Camino de Santiago por este año ya que tenemos que volver el domingo 14, el resto del grupo continua y hace la etapa de Villaviciosa a Gijón de unos 30 km, no demasiado difíciles, pero que suponen un reto para concluir el objetivo del año. Para esta etapa solo puedo aportar las fotos que me enviaron vía WhatsApp y si mis compañeros me aportan un resumen y mas fotos las incorporare a Blog. La primera foto es de despedida en el comedor del Hotel Alameda después del desayuno y la ultima de la espectacular playa de Gijón.





No me queda nada mas por aportar, pediros disculpa por el retraso de este resumen, pero que ahora en vacaciones seguro que os apetecerá pasar un rato de descanso y relajo recordando los buenos ratos que pasamos en mayo. Hasta el próximo año.

Comentarios