El 22 de agosto a las 10h de la mañana zarpamos en el velero Almate III. desde Sotogrande rumbo a Tánger con una tripulación de lujo Miguel Ángel, Ricardo y Julián donde se aúnan la experiencia con la juventud, para enfrentarse a todas las vicisitudes que puedan presentarse en el mar.
Salimos con viento de poniente, ciñendo hacia Punta Europa en Gibraltar, manteniendo el rumbo al timón Miguel Ángel y continuando hasta la costa africana, pasando al lado de la famosa isla del Perejil, que por cierto es una birria.
Salimos con viento de poniente, ciñendo hacia Punta Europa en Gibraltar, manteniendo el rumbo al timón Miguel Ángel y continuando hasta la costa africana, pasando al lado de la famosa isla del Perejil, que por cierto es una birria.
A partir de nuestros acercamiento a la costa africana el viento se nos pone en contra y baja su intensidad por lo que tenemos que ir a motor y muy lentamente, con lo que se hace una navegación incomoda y llegamos a altas horas de la madrugada al Tánger y un vigilante del Puerto Deportivo nos impide atracar por estar lleno y tenemos que atracar en un muelle donde hay barcos para desguace.
A la mañana siguiente después de desayunar a bordo fuimos directamente al emblemático Hotel Mintza referente histórico de la ciudad, donde tomamos nuestro refrigerio en una de las terrazas del hotel.
Después de saborear y disfrutar del glamour de este hotel no dirigimos a la Medina bajando una empinada cuesta hasta la Plaza del 9 de Abril, quizás el centro vivo y comercial de la ciudad.
Entramos en la Medina por una de las innumerables puertas que tiene para perdernos por las pequeñas y aglutinadas tiendecitas de todo topo, textiles , cueros, marroquinería, especias,...y mercado de abastos, a través de un laberinto de callejuelas que resulta fácil perderse.
Las muestras mas singulares de las tiendas de artículos a la venta y de vendedoras con atuendo especial nos las encontramos en la zona mas sinuosa del zoco.
Dentro de nuestro recorrido por Tánger no podíamos olvidar de visitar la Kasbah en la parte mas alta de la ciudad y tomar un estupendo té moruno en una terraza desde donde se tenia una magnifica vista de la ciudad y donde contemplamos a un nativo, hacer un arriesgado ejercicio al hacer el pino en lo alto de las almenas del castillo.
A nuestro regreso al barco pasamos por la muralla que en su parte superior esta el conocido Café Hafa y después por la Avenida de Mohammed VI hasta entrar en el área portuaria y pasar cerca del horripilante y mal oliente puerto pesquero.
Aunque el lunes 24 queremos salir pronto de regreso a casa no podemos hacerlo hasta las 10 h de la mañana pues hay que recoger la documentación del barco en Inmigración y la documentación nuestra en la Policía y el Jefe de Inmigración no se presenta hasta las 9:30 h, pero el día es magnifico para navegar y pasar el Estrecho pues esta despejado sin mucho mar y el viento máximo a 14 nudos y de poniente favoreciendo nuestra ruta, solo bajo su intensidad ya cerca de Sotogrande. Salidos rodeados de grandes cruceros.
La efemérides del día fue el golpe que el Capi recibió en la cabeza, por cambio inesperado de la botavara de la mesana, aunque el impacto no fue muy grande me produjo una perdida de sangre espectacular que el doctor de a bordo supo cortar la hemorragia con facilidad. Llegamos sobre las 5 h de la tarde a Sotogrande felices y contentos, pensando ya todos en la próxima aventura marinera.
Comentarios