Como estaba previsto el 30 de septiembre la ya conocida tripulación de Julio y Carlos, que también me acompañaron el año anterior a recorrer la Costa Mediterránea hasta Garrucha, esta lista y preparada para zarpar este año hasta Ibiza y lo hacemos a las 10 h de la mañana, sin prisa pues pensamos navegar día y noche para llegar al amanecer del día siguiente en Almerimar.
Después de "pelear" poda la noche con marejadilla y fuerte viento que nos hizo trasluchar varias veces la botavara de la mayor, rompiendo cuatro sables de la vela, llegamos a este muelle de espera tan tranquilo de la foto, pero antes de entrar en puerto tuvimos que arriar la vela mayor, aproardonos al mar con olas de casi 2 metros, maniobra muy difícil, pues habíamos roto los lazyjack y había que amarrar la vela con varios cabos a la botavara, la tripulación sufrió pero consiguió el objetivo como buenos profesionales.
Pero todo lo anterior no fue lo peor, ya que por error al tratar de rellenar los tanques de agua, se echo agua en el tanque de fuel de estribor y al estar comunicado con el de babor, se contamino todo el combustible, hubo que aislarlos y sacar todo el combustible de uno de ellos , además de limpiar todo el circuito de combustible del motor. para con nuevo combustible poner el motor operativo. Dada la dificultad de la operación esto nos llevo 2 días y cuando creíamos que estaba todo descontaminado salimos para el puerto de Roquetas de Mar, no muy convencidos pero la tripulación mas o menos relajada.
Como tuvimos que quedarnos varias horas en Roquetas pues había que pasar el Cabo de Gata en condiciones favorables de meteorología y salir sobre las 21 horas, paseamos por la localidad, visitando el Castillo y el Faro Antiguo.
Cruzamos el Cabo de Gata y cae el viento con lo que tenemos que apoyar nuestra navegación con el motor, tratando de llegar hasta Garrucha pero a la altura de Agua Amarga el motor vuelve a fallar con síntoma de agua en el combustible, con lo que decido volver a vela a Puerto San José y como a media milla nos quedamos también sin viento nos remolca una motora, en la que estaban dos pescadores y muy amablemente nos ayudan y nos informan de posibles mecánicos en el puerto. El mecánico vuelve a limpiar el circuito de combustible y detecta que entra aire además de algo de agua, con lo que se decide cambiar el prefiltro de combustible por otro de purga y control de agua en el fuel. Esto nos hace retrasar un día mas nuestra ruta prevista y como al mal tiempo buena cara nos vamos a cenar al restaurante Botavara ubicado en el mismo Puerto Deportivo.
Al día siguiente ya es el martes 22 de septiembre y sobre medio día salimos para Águilas convencidos que definitivamente que todos los circuitos están limpios y sin entradas espurias de aire. Llegamos sin mas sobresaltos al Puerto Deportivo Juan Montiel en Águilas y nos sorprendimos de las magnificas instalaciones las mejores y mas modernas que conozco en el Mediterráneo.
Después de que Julio nos prepara una magnifica cena a bordo nos vamos a descansar para salir al día siguiente sobre las 11 h de la mañana hacia Cartagena llegando al Real Club de Regatas a media noche pero aun llegamos a cenar en una terraza y tomarnos una "copichuela" pues están celebrando la fiesta de la llegada de los cartagineses a estas costas.
Después de las copas en Cartagena decidimos dejar para el año que viene llegar a Ibiza, pues hemos perdido cuatro días por la contaminación del combustible por el agua y nos conformamos con hacer la ultima etapa hasta el Mar Menor. Saliendo de Cartagena nos dirigimos al Faro de Escombreras y superado este cambiamos el rumbo directo al Cabo de Palos pasando entre las muchas pequeñas islas que hay en su entorno. Al llegar al Mar Menos entramos por el canal hasta el Puerto Deportivo Tomas Maestre cuyo emplazamiento es esplendido con muchos restaurantes y playas para disfrutar.
Tripulación luciendo la camiseta oficial de la Singladura a Ibiza.
La vuelta a casa la comenzamos el viernes 25 en cinco etapas navegando solo de día y con satisfacción y buen humor de los tripulantes, sin ninguna interrupción haciendo noche en Garrucha, Aguadulce, Motril, Benalmádena y Satogrande donde nos recibe como el año anterior Olga, con la sorpresa de encontrar a su Carlos con barba, como buen marino.
Club Náutico Aguadulce
Real Club Náutico de Motril
Club Náutico de Benalmádena
El martes 29 como estaba previsto y a media tarde desembarcamos en nuestro atraque de Sotogrande contentos y felices de la travesía de 16 días que hemos realizado este año y antes de marcharnos nos emplazamos para el próximo año en otra singladura como mínimo del mismo porte. ¡Hasta la vista!
Comentarios