Dias de Esqui en el Valle de Chamonix Mont-Blanc

A primeros de abril ya casi terminado la temporada de esquí fuimos toda la familia a pasar unos días a Chamonix un valle rodeado de montañas presididas por el famoso y majestuoso Mont-Blanc con seis dominios de esquí con la mayoría de las estaciones conectadas entre si. Como Elsa por su estado de "buena esperanza" y Chema por su lesión de rodilla no podían esquiar nos alojamos en el Hotel L´Heliopic cerca de la zona peatonal de la ciudad y con todo tipo de zona de juegos, spa, piscinas donde las nietas se divirtieron a lo grande, de manera que querían quedarse a vivir allí.


El viaje resulto muy cómodo pues volamos hasta Ginebra desde Madrid en poco mas de 2 h y después en dos coches de alquiler llegamos a Chamonix en unos 50 minutos llegando a la hora de comer y como el día fue primaveral comimos en una terraza. Por la tarde relax juegos y paseo por la ciudad.

 
 
 
 
 
Antes de regresar al hotel para cenar no podemos dejar de hacernos una foto con los primeros montañeros que consiguieron alcanzar la cima del Mont Blanc y que fueron los promotores de este valle para realizar deportes de nieve tanto esquí como montañismo fueron el Doctor Michel Gabriel Paccard y el cristalero Jacques Balmat también realizamos unas compras y a las niñas sus mochilas.
 
 
 
 
La primera estación de esquí que visitamos fue Le Tour en el dominio de Balme donde las niñas hicieron sus pinitos en las pistas infantiles, teniendo como monitoras a la abuela y a Vanesa. Con la ayuda de Elsa hicieron sus muñecos de nieve. a Inés le gustaba mucho la casita de madera como la de Heidi
 
 
 
 
 
 
 
 
Después de esta dura jornada mañanera nos retiramos a comer cerca del hotel y a descansar solo Jimy y yo nos vamos por la tarde a otro dominio de esquí cuyo acceso esta próximo al hotel la estación de Brevent que conecta también con la de Flegere a la parte mas alta se sube en un fonicular hasta 2525m pero por estar provocando aludes en su cara sur, con la parte superior no esquiable.
 
 
 
 
Entre los distintos restaurantes que conocimos nos gusto mucho La Caleche en la Avda. Paccard de la zona peatonal, que fue seleccionado por Elsa, nuestra mas experta gourment de la familia. Ya de noche los abuelos regresan con las niñas al hotel.
 
 
 
 
 
En la tercera estación que esquiamos fue en el dominio de les Houches Saint-Gerveis cuya máxima altura son 1900 m pero con unas pistas larguísimas y suaves donde existen varias escuelas de esquí y varias pistas para los pequeños con remontes con cinta trasportadoras.
 
 
 
 
 
 
 
Las nietas están encantadas jugando en la nieve pero la mañana se les hace larga y no perdonan el bocata
 
 
Otro de los atractivos que hay que ver es el glaciar que llaman Mer de Glacè de unos 14 km de longitud. Se sube en un tren de montaña de cremallera que se denomina Chemin de fer du Montenvers, en la parte superior se puede visitar una Cueva de Hielo debajo del glaciar.
 
 
 
 
Luisa ente semejante maquina del tren no resistió la tentación de subirse y manejar todas las palancas.
  
 
Un vez arriba las vistas del glaciar rodeado de las montañas son espectaculares.
 
 
 
 
 
Bajando en el tren pudimos ver unas panorámicas del valle y de la ciudad de Chamonix magnificas.
 
 
El mismo dia por la tarde subimos al famoso funicular Aiguille du Midi a 3842 m muy cerca del Mont Blanc y donde se ve también el comienzo del glaciar lleno siempre de montañeros.
 
 
 
 
 
 
El ultimo dia Jimy y yo fuimos con un guía (nuestro amigo Florent) a recorrer la estación mas grande y con pistas mas duras para esquiar fuera de pista y recorrer todo el dominio de los Grands Montets en la estación de Argentiere. La experiencia fue buena pero la nieve en muchas zonas era hielo puro.
 
Al fondo se ve el Glaciar
 
 
El regreso a casa después de estos días de vacaciones nos resulto duro para todos en especial para las niñas que habían disfrutado juntas todo el tiempo en un entorno nuevo y divertido donde todo le llamaba la atención. Todos estábamos de acuerdo en volver para celebrar en Chamonix, como este año, el cumpleaños del abuelo Jaime. Hasta el año que viene.
 
 
 
 
 
 
 

Comentarios