Crucero en el Baltico

En la segunda semana de Junio de 2013, en compañía de varios amigos nos fuimos de viaje en avión hasta Malmö para coger el trasatlántico EMPRESS que nos llevara por todos los puertos importantes del mar Báltico. El tiempo fue estupendo y solo en Helsinki nos molesto la lluvia cuando reingresábamos al barco después de visitar la capital de Finlandia.

 

Nada mas llegados a Malmö e instalados en nuestros camarotes en la cubierta 7ª, nos apuntamos a un recorrido por Copenhagen en autobús y en barco por los canales mas importantes de la ciudad; crucamos por el nuevo puente de Orensuds que une Suecia y Dinamarca que que tiene una longitud de 6 km. (total obra 12 km.). A la salida el autobús nos pasa por el famoso parque de atracciones del Tivoli.


Además de pasear por la ciudad siempre con magnifico ambiente, visitamos Amalienborg que denominan al Palacio Real, donde vive la familia real y desde el centro de la plaza se ve la magnifica Iglesia Frederiks. Después nos dirigimos al Canal Tours en la calle Nyhavn llena de restaurantes y terrazas con gente de todo el mundo, allí tomamos el barco para recorrer los canales. En el recorrido vimos de cerca el nuevo edificio de la Opera, la famosa sirenita al lado del castillo fortaleza y el super yate real, de principios del siglo XX pero en magnifico estado.

Por la noche navegamos al puerto alemán de Warnemünde al lado de Rostock situado a 240 km. de Berlin, es un emplazamiento magnifico y localidades para disfrute estival de los alemanes.

Cerca de la aduana del puerto esta la estación del tren que nos lleva a Rostock  una magnifica ciudad asentada en la desembocadura del río Warnow totalmente navegable hasta allí, entramos por la puerta de la ciudad "Stone Gate" y visitamos la House of the States, la iglesia de St. Petri y la famosa iglesia de St Marien donde esta el famoso "Astronomical Clock"de 1472.

Después paseamos por la zona peatonal hasta la fachada de la Universidad y nos sentamos en una terraza para tomar unas tapas y saborear una rica cerveza alemana.


Por la noche de nuevo reanudamos nuestro crucero rumbo a Stockholm y ,celebramos la cena de gala con el Capitán, las señoras se ponen guapísimas y los señores con el "uniforme"con diferentes colores de corbata.
Notamos que estamos subiendo hacia el circulo polar ártico teniendo muy pocas horas de falta de luz amaneciendo a las 4:18 h. Navegamos todo el día y disfrutamos de la piscina del barco y algunas de las mamas participan de la clase de merengue al aire libre, comemos en el salón Miramar un buffet especial y por la tarde recorremos todos los recintos del barco, salón de espectáculos, cafeterías, discotecas, gimnasio,..

Como vamos a navegar toda la noche cenamos los 14 amigos con tranquilidad y disfrutamos de la puesta de sol casi a las 12 de la noche todo un espectáculo y antes de acostarnos pasamos por la discoteca para bailar y tomar una copita.

A las 8 h de la mañana del 11 de junio, fondeamos en Nynäshamns y tenemos que llegar a tierra en motoras de desembarco pequeñas pero con una capacidad de 100 personas sentadas, pero aun estamos a 60 km de Stockholm y nos vamos en un tren cercanías hasta la estación central de la capital.


Paseamos todo el día por la ciudad elevada hace 750 años sobre 14 islas unidas entre si de ahí su nombre, Stockholm (islas unidas) y visitamos el famoso Ayuntamiento (donde se entregan los premios Nobel), el Palacio Real, el Parlamento y la Catedral entre otros magníficos edificios.
Los 10 principales de Estocolmo
 
Después tomamos un barco para hacer un recorrido por sus grandes canales y visitar el Museo del Vasa situado al lado del Museo Nacional de espléndido edificio.
 
Al atardecer volvemos a bordo para zarpar rumbo Helsinki donde llegamos al día siguiente sobre las 11:30 h después de entrar entre unas cuantas islas, la entrada al puerto se hacer entre un pequeño estrecho (Kuninkaanportti) donde se sitúa el fuerte que fue el motivo de constituirse la capital de Finlandia.
Vista aérea de Helsinki
 
Puerto de trasatlánticos
Como el barco atraco en el puerto cercano al centro de la ciudad, recorrimos esta a pie, pasando por la Iglesia Ortodoxa (Uspensky), plaza del Mercado al lado del mar, Catedral de Helsinki (luterana) y en la la Plaza Principal se ubican la Universidad, el Ayuntamiento, el Senado y la Biblioteca Nacional..

 
 

 
 
Después recorrimos la zona peatonal moderna y muy comercial con todas las marcas internacionales y el Paseo Esplanadi que limita la zona anterior y donde con frecuencia se realizan conciertos y demás artes culturales, en su extremo esta la famosa estatua fuente Havis Amanda símbolo de la ciudad ultimando nuestra visita a la Iglesia de Piedra y antes de regresar al barco tomamos la cervecita con salchichas y tostas finlandesas en la Bodega Bryggeri que nos dieron fuerza para regresar a pesar de la lluvia que en esos momentos arreciaba.
 



 
Con un poco de retraso el barco deja el puerto de Helsinki para dirigirse a San Petersburgo y como tenemos que llegar a las 8 h de la mañana navegamos a toda maquina unos 20 nudos.
 

 

 
 
 
 
 
Aunque vamos a pasar dos días en esta ciudad de 5 millones de habitantes nos dirigimos en nuestra primera excursión de la mañana hacia la zona monumental e histórica de la que fue capital de Rusia en varias épocas. 
 
 
 
Visitamos la Catedral de San Isaac, ortodoxa, el impresionante edificio del Hermitage que engloba el museo, palacio real, etc...y enfrente cerrando la Plaza del Palacio el magnifico Edificio del Estado Mayor.
 
 
También visitamos la Basílica de San Pedro y San Pablo donde están enterrados los zares y sus familias, situada en la isla Vasilievski y rodeada de una fortaleza. Siguiendo nuestro tour pasamos por el Museo del Ejercito, el Almirantazgo (donde antiguamente estaba situado el astillero) y el edificio del Senado entre otros.
 
Después de tomar unas cervezas y un pequeño ágape, paseamos por la avenida Nevski, la mas comercial de la ciudad, y visitamos la Catedral Virgen de Kazan el edificio primitivo de la Compañía Singer(hoy un banco) y el Palacio Rojo de los Bielozioski.
Para terminar visitando la Iglesia de San Salvador sobre la sangre del asesinado Alejandro II por el terrorista Grinevitski con una bomba.
 
 
Por la tarde hacemos el recorrido en barco por los canales de San Petersburgo, deleitándonos al tiempo que recorremos la ciudad con un grupo de música y canto autentico ruso, también nos ofrecen champán y canapés de caviar y salmón, todo muy "tipical" del lugar.
 
 
El segundo día visitamos la ciudad de Pushkin donde se encuentra el Palacio de Verano de Catalina convertido en museo y donde hay una sala cuyas paredes están tapizadas de piedras de ámbar. Comimos en un restaurante estándar ruso y por la tarde terminamos paseando por Petershof residencia de los zares hasta 1917 cuando la Revolución rusa.
 
 
Para completar el día nuestros amigos Angeles y Miguel en la discoteca del barco ganan un concurso de baile de sevillanas.
 
Después de los últimos días de ajetreo al atardecer el barco pone rumbo a Tallín localidad importante de Estonia de estilo totalmente medieval rodeada de una muralla en su zona central y fuera de ella se convierte en una ciudad europea moderna que fue sede de los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 para las pruebas de vela. 
 
 
 
Aunque la población tiene unos 400 mil habitantes la ciudad tiene muchísima actividad principalmente por su actividad turística, con un mercado en la plaza principal donde esta el Ayuntamiento y la Farmacia mas antigua del mundo, donde en principio se despachaban también licores y dulces. 
 
 Subimos a la parte alta de la ciudad llamada Toompea, traspasando la muralla danesa primitiva, visitamos la Catedral ortodoxa Alejandro Nevski, la Iglesia Catedral Santa María, luterana donde tiene en su interior gran numero de escudos de armas alemanes y la iglesia de San Olav con la torre mas esbelta de aprox. 130 m de altura.
 
Ya en la parte mas baja esta la Iglesia católica Spirtus-Sancto, la Gran Sede Gremial y la puerta principal de acceso al interior de la muralla con la Puerta Marítima y la famosa Torre Margarita la Gorda.
 
Finalmente no podíamos marcharnos de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1997, sin disfrutar de sus terrazas en la plaza principal, tomando unas cervezas y sus tapas típicas.
 
Y nada mas, solo agradecer a Matilde y Manolo, Montse y Lorenzo, Mª Sol y Coleman, Alsira y Pedro y Angeles y Miguel, lo agradable que nos habéis hecho pasar este crucero de vacaciones, esperando que sigamos en contacto el grupo y podamos repetir otro crucero u otro "sarao" cualquiera.
 
   
 

Comentarios

Jaime ha dicho que…
Preciosas las fotos del crucero!!
Muy apetecible!, Besos