Este año del 6 al 12 de mayo hicimos nuestro tramo del Camino desde Castrojeriz a León en 6 etapas por la zona de Castilla la Vieja recorremos parte en la provincia de Burgos, parte en la de Palencia y otra parte en la de León, con un total de 150 km. aproximadamente.
Pasamos por Boadilla del Campo donde esta el famoso Rollo de Justicia y antes de llegar a Fromista caminamos varios kilómetros al lado del Canal de Castilla, magnifica obra civil.
En la segunda etapa nos dirigimos hasta Carrion de los Condes pasando por Población de Campos y seguimos el río Ucieza donde encontramos un albergue con tiendas indias y áreas de descanso con fuentes para el peregrino, antes de llegar a Villasarga cuna de los templarios y el magnifico gótico de la iglesia de Santa María la Blanca. Terminamos en Carrion visitando el estupendo Pantocrator de la iglesia de Santiago.
La siguiente etapa es hasta Moratinos con unos 17 km iniciales sin ningún refugio hasta alcanzar Calzadilla de la Cueza continuando por un camino a través de monte mediterraneo hasta Ledigos y Terradillos de los Templarios para finalizar en un hostal nuevo y coqueto en Moratinos.
En la cuarta etapa entramos en la provincia de Palencia y pasamos por el punto medio del denominado Camino de Santiago Francés muy cerca de Sahagun cuna del Cluny español y del románico mudéjar muy bien representado por la Iglesia de San Tirso.Pero finalizamos la etapa en Bercianos del Real Camino.
Continuamos en esta jornada hasta Mansilla de las Mulas, pasando por Burgo Ranero que tiene si iglesia dedicada al Apóstol San Pedro, dejamos a nuestra izquierda la localidad de Villamarco y atravesamos Reliegos al lado de sus famosas bodegas enterradas, antes de entrar en Mansilla de las Mulas, sorprendente población amurallada y famosas "albarranas".
La ultima etapa nos lleva hasta la grandiosa Catedral de León, despidiendo a Mansilla desde su crucero peregrino y transcurriendo la ruta por el famoso Puente de Villarente y el alto del Portillo desde se divisa la ciudad de León, finalizando esta semana de Camino con una comida en la plaza de San Martín en el conocido Barrio Húmedo.
Hasta el próximo año que espero que le grupo año a año vaya aumentando y podamos disfrutar todos como lo hemos hecho estos últimos años.
Pasamos por Boadilla del Campo donde esta el famoso Rollo de Justicia y antes de llegar a Fromista caminamos varios kilómetros al lado del Canal de Castilla, magnifica obra civil.
En la segunda etapa nos dirigimos hasta Carrion de los Condes pasando por Población de Campos y seguimos el río Ucieza donde encontramos un albergue con tiendas indias y áreas de descanso con fuentes para el peregrino, antes de llegar a Villasarga cuna de los templarios y el magnifico gótico de la iglesia de Santa María la Blanca. Terminamos en Carrion visitando el estupendo Pantocrator de la iglesia de Santiago.
La siguiente etapa es hasta Moratinos con unos 17 km iniciales sin ningún refugio hasta alcanzar Calzadilla de la Cueza continuando por un camino a través de monte mediterraneo hasta Ledigos y Terradillos de los Templarios para finalizar en un hostal nuevo y coqueto en Moratinos.
Continuamos en esta jornada hasta Mansilla de las Mulas, pasando por Burgo Ranero que tiene si iglesia dedicada al Apóstol San Pedro, dejamos a nuestra izquierda la localidad de Villamarco y atravesamos Reliegos al lado de sus famosas bodegas enterradas, antes de entrar en Mansilla de las Mulas, sorprendente población amurallada y famosas "albarranas".
La ultima etapa nos lleva hasta la grandiosa Catedral de León, despidiendo a Mansilla desde su crucero peregrino y transcurriendo la ruta por el famoso Puente de Villarente y el alto del Portillo desde se divisa la ciudad de León, finalizando esta semana de Camino con una comida en la plaza de San Martín en el conocido Barrio Húmedo.
Hasta el próximo año que espero que le grupo año a año vaya aumentando y podamos disfrutar todos como lo hemos hecho estos últimos años.
Comentarios