Esqui en Astún-Candanchu Febrero 2012

Después de 30 años María y yo volvimos, la cuarta semana de febrero, a esquiar en Astún, la primera estación de España donde comenzamos a hacer nuestros "pinitos" en España. En aquel tiempo ya nos acompaño nuestra hija Elsa e hizo su primer cursillo; era tan pequeña que el propio monitor "Octavio" la tenia que subir en sus rodillas para utilizar los remontes.
La estación de unos 40 Km de pistas estaba muy cambiada, principalmente en hoteles y restaurantes a pie de pistas que antes no había, pero la mayoría de las pistas, La Raca, El Águila, Sarrios, Anayet y Los Pastores no se nos habían olvidado pero la Trucha nos parecía totalmente nueva.
La estación de Candanchú, nos causo una grata impresión, pues nunca habíamos esquiado en ella, pero es muy amplia y cómoda con pistas de todo tipo y un montón de remontes que salen desde el enorme parking y que pueden tomarse discriminadamente minorando el tiempo de espera. El área de Tuca es como un valle rodeado de montaña que te resguarda del viento y tiene mejor temperatura; las otras pistas a destacar son el Tobazo, la Rinconada y la Zapatilla.
También dispone de una amplia área de Esquí de Fondo y otra para principiantes que les da independencia del resto de la estación.
Al lado de la estación se ha construido un autentico pueblo de montaña con cientos de apartamentos y hoteles que facilitan la residencia a los esquiadores y ambiente "apresqui".
El hotel que elegimos estaba muy cerca de las pistas y a unos 3 km de la Estación de Canfranc se llama Hotel Sta. Cristina y es magnifico e ideal para esquiadores con su spa, piscina y toda seria de facilidades para el relax y con una magnifica cocina para cenar y desayunar.

Comentarios